Ortodoncia

¿Que es la ortodoncia?

La ortodoncia es la rama de la odontología que estudia, previene y corrige los defectos de posición, forma, relación y función en los dientes y maxilares.  Su objetivo principal es encontrar la armonia entre ambas arcadas dentarias mejorando así la estética y la masticación.

Los principales problemas a los que se enfrenta la ortodoncia son:

  • La sobremordida: los dientes superiores cubre en su totalidad a los dientes inferiores.
  • La mordida abierta: en una mordida normal, los dientes incisivos superiores cubren un tercio de los incisivos inferiores. Cuando existe mordida abierta los incisivos superiores cubren menos de un tercio del incisivo inferior o incluso no llegan a cubrilo, creandose un espacio entre ambas arcadas.
  • La mordida cruzada: en una mordida normal las muelas superiores ocluyen por fuera de las inferiores. Con una mordida cruzada el paciente ocluirá con las muelas inferiores a la misma altura o por fuera de las muelas superiores.
  • La mordida invertida: los dientes incisivos inferiores se encuentran por delante de los superiores.
  • Apiñamientos: los dientes se pueden encontrar apiñados por alteraciones en su forma, posición o ralación. Aunque también puede que el maxilar donde se alojan sea demasiado pequeño.
  • Diastemas: espacios entre dientes.