¿Qué es una prótesis dental removible o dentadura postiza?
Es un aparato artificial que el paciente puede quitar y poner por él mismo, fabricado con aleaciones metalicas o en acrílico y diseñado para sustituir a los dientes y los rebordes alveolares perdidos.
Existen dos tipos de prótesis dentales removibles en función del número de piezas perdidas:
- Prótesis dental removible parcial: utiliza los dientes naturales remanentes del paciente como pilares que soportarán la dentadura postiza gracias a unos ganchos estéticos incorporados a su estructura.
- Prótesis dental removible completa: es utilizada cuando el paciente no dispone de ninguna pieza dental, por lo que la mayor parte de la retención de la prótesis se debe a la succión generada entre la encía y la prótesis.
¿Por qué utilizar una prótesis dental removible?
Tras la pérdida de un diente, los dientes adyacentes tienden a ocupar ese espacio inclinandose, rotando y creando diastemas (espacios entre dientes). La falta de una o más piezas dentales puede provocar problemas de tipo:
- Estético: especialmente en los dientes anteriores o frontales.
- Funcional: la masticación se verá afectada derivando todo el estrés al lado contrario.
- Higiénicos: ya que existiría una mayor posibilidad de sufrir caries o una enfermedad periodontal por acumulación de alimentos en los espacios interdentales.
La colocación de una prótesis dental removible es una solución eficaz y económica para las personas que desean mantener una buena salud bucodental.
¿Qué mantenimiento tiene un prótesis dental removible?
Éste es un apartado en el que mucha gente portadora de dentaduras postizas no cae, pero toda dentadura postiza o prótesis dental fija o sobre implantes tiene un cuidado.
- Quitarla y cepillarla cuidadosamente despues de cada comida.
- Utilizar un cepillo adecuado y una solución limpiadora específica.
- Aclarar con agua abundante.
- Limpiar sus dientes naturales y la encía en su caso.
- Cada 2 semanas sumergir la prótesis en una solución antiséptica que elimine los gérmenes.
- Acudir a revisiones periódicas con tu dentista.
Además, éste tipo de prótesis suelen causar molestias o incomodidades en los primeros días de uso, como son:
- Arcadas.
- Salivación.
- Dificultad para vocalizar.
Si sufriese irritación o dolor fuerte, lo mejor es acudir a su dentista para que retoque la prótesis.